Categorías
Entrevistes

El arte del «Litri», joven promesa del Cadete A de la F.E.Grama

Al joven jugador del Cadete A de la F.E.Grama Álex Litrán Gómez (Barcelona, 06/02/1999) le quedan pocos días para cumplir los 15 años, una edad muy importante pues pasará el umbral de esa barrera psicológica de traspasar hacia otra nueva etapa, que irá conociendo paso a paso, como es la madurez.

El «Litri«, como cariñosamente apodan a Álex (de la misma manera que a su inseparable padre Ernesto) tiene el mismo sobrenombre de una famosa saga familiar de toreros de HuelvaEn la edad de «novillero» en 3º de E.S.O., nuestro Litri de la Fundació Esportiva Grama lleva disputando su «alternativa» estas 14 jornadas con el Cadete A, siendo de primer año de los más jóvenes del equipo es pichichi con 6 tantos en el equipo del nuevo entrenador Ramón Martínez (juntos en la imagen inferior) de quien define en unas palabras en el Complex Esportiu Les Oliveres, espacio donde entrenan los martes pues los jueves entrenan en el Nou Municipal de Santa Coloma:

«Es uno de nuestros jóvenes con muchas posibilidades, que sabe estar entre líneas, donde es muy bueno en el uno contra uno pero debe mejorar físicamente y, sobre todo, mejorar su cambio de ritmo…es que todavía es muy joven», señala las virtudes y mejorías del joven Litri su nuevo míster Ramón.

El Litri posa junto con su entrenador, Ramón Martínez, en el Complex Les Oliveres de Santa Coloma
El Litri posa junto con su entrenador, Ramón Martínez, en el Complex Les Oliveres de Santa Coloma

Esta importante etapa del inicio de la madurez también es de las más complejas de la vida de una persona, según los Institutos Nacionales de Salud (NIH) pues, entre muchas otras razones, «el comportamiento de los adolescentes a veces sienten la necesidad de apartarse de los padres y figuras de autoridad para establecer su propia identidad y tomar decisiones por su cuenta».

Aquí el joven Litri cuenta con el apoyo incondicional de su padre como de su madre Luisa Gómez, mujer tenaz donde las haya que también acompaña a su hijo a todos los entrenamientos y partidos. Ambos nos recuerdan el gran sacrificio en gastos de unos padres hacia su hijo deportista: «Sobre todo las botas y las bambas» y los continuos desplazamientos por toda Catalunya de unos padres ejemplares por cumplir el sueño de uno de sus hijos.

Su padre recuerda «que soy su mayor crítico pero le aconsejo bien y con el tiempo todo lo que hablamos, sale». Litri padre también valora los campus de futbol para la continuidad técnica y física de su hijo, quien pasó varios años consecutivos por el de Jorge Porcel, entrenador durante 15 años en equipos como la UE Castelldefels, el CE L’Hospitalet, el RCD Espanyol o el FC Barcelona Camps entre otros.

Padre e hijo, los Litri son de las familias más célebres y queridas en la Fundació Esportiva Grama
Padre e hijo, los Litri son de las familias más célebres y queridas en la Fundació Esportiva Grama

A pesar de ser algo tímido, y más con su padre delante en la entrevista, lo tiene claro: «Mis amigos» son su referencia, como cualquier chaval de barrio como él de Singuerlín, o como su compañero de colegio y Cadete del Marfil Santa Coloma, Mario López, «con quien llevo desde pequeño», jugando y jugando al futbol. Con Marfil también participó en la carroza de la Cabalgata de Reyes junto al conductor de la carroza, el exjugador de diversas categorías del Espanyol, Óscar Sánchez Raya, todo un «crack» y uno de los eruditos de este mundo rodado en Santa Coloma.

Con el frío invernal de esta última semana de enero, la entrevista continua en el interior de uno de los vestuarios del nuevo Complex Esportiu Les Oliveres, donde los nuevos y acogedores equipamientos cuentan con todas las facilidades, especialmente con radiadores de calefacción que hacen las delicias de los jóvenes jugadores en los momentos de cambio brusco de temperatura a la hora de ducharse y cambiarse de ropa.

Litri, Pichichi del futbol 7

Allí, en el vestuario 3, el joven Litri recuerda del año pasado en la U.DA. Gramenet la victoria en el campeonato del Infantil A con el entrenador Rubén Blanco, ahora también en la Fundació Grama. Pero vamos más allá, a sus comienzos, también la Grama, como Prebenjamín donde recuerda que fue pichichi todos los años en futbol 7 como «los 97 goles que realicé y otros tantos junto a Daniel Humet»,y Benjamín, «en tiempos de Modesto» y especialmente recuerda a Héctor Galán y a Alberto Rodilla, su «entrenador» por excelencia aquellos años de niño jugador con quien asegura mantiene desde entonces una amistad entrañable.

El joven Litri es pichichi del Cadete A de la FE Grama con 6 goles
El joven Litri es pichichi del Cadete A de la FE Grama con 6 goles

«Perdí un entrenador pero ahora tengo dos amigos»

Es que Litri padre sabe cómo es el futbol, con sus valores pero también con sus miserias o injusticias depende de cómo se miren, o simplemente cuando suceden las marchas y los adiós como el de su exentrenador Nacho Velázquez de quien aprendió que «perdí un entrenador pero ahora tengo dos amigos», en referencia también a su exsegundo, Luis Gómez, con quien estuvo las primeras 12 jornadas de esta temporada.

Litri pasaría al Sant Gabriel como Benjamín B y al Badalona otras tres temporadas más, allí con Óscar Tuset, para volver a Santa Coloma el año pasado. «Me alegro que en Santa Coloma se haya establecido la Fundació Grama porque ahora volveremos a subir», tanto de categorías como de recuperación de un nombre en el futbol, de un honor y un orgullo para la ciudad y los colomenses.

Andrés Iniesta como su gran ídolo

Recuerda Litri su gol «a los 50 segundos contra el Badalona» como uno de los más especiales porque dedicó a su compañero y amigo Raúl Berrocal, que estaba recién operado y del que desea vuelva a coger pronto el buen estado de forma. Y orgulloso nombra a Andrés Iniesta como su gran ídolo a seguir, a imitar aunque tocando con el pie en el suelo sabe lo que está aprendiendo en la Fundació Esportiva Grama: «Siempre jugamos en bloque, se nos enseña a jugar en equipo y eso es lo que se ve luego en el campo», comenta el joven jugador. Doceavo en la tabla con el Cadete A de la F.E.Grama, necesita más que nunca los goles de Litri y el juego de todo el equipo para salvar los muebles este primer año de la Fundació Grama.

Esto es ya una cierta madurez emocional, definida por la Wikipedia cuando «se es capaz de aceptar la realidad de las personas y las cosas tal cual son”, de dejar el ego dominador a un lado para trabajar con el grupo. Aunque al jovencísimo jugador la timidez todavía quiera dominar su carácter, su madurez aparece en el campo en los partidos donde su humildad, su fina técnica y su olfato goleador son la que le definen, que por ello el deporte tiene esa capacidad integradora, para que los jugadores maduren con «responsabilidad y dominio de sí mismo», valores que se encuentran desde nuestro origen en el Decálogo de la Fundació Esportiva Grama.

Text i fotos: Chema Carvajal @ChemaCarva