Enric Avellaneda, portero del primer equipo de la F.E.Grama y ejemplo de superación personal: «Hay que sobreponerse a uno mismo y seguir adelante»

El portero Enric Avellaneda, en el Nou Municipal de Santa Coloma
22/01/2014

El primer equipo de la F.E.Grama cuenta con un portero que se ha ganado la titularidad con el nuevo entrenador, Carlos Martínez. Este guardameta de 1’96 cm de altura se llama Enric Avellaneda Colldeforn. Nacido en Barcelona (24/12/1994) está vinculado al deporte en Santa Coloma desde que fichó, a media temporada, por el División de Honor de la Gramenet. Por entonces, Enric contaba con 14 años y no sabía que esa temporada sería un antes y un después en su carrera deportiva y en su vida.

«Sin saber por qué ya me coloqué bajo la portería desde el primer día»

De facilidad de palabra y trato, Enric es un joven despierto que estudia Ingeniería Civil, la misma profesión que su inseparable padre Enric que le acompaña desde que comenzó en el futbol con apenas cinco años, en su colegio los Maristas de Badalona. Por entonces, era el futbol sala lo que le apasionaba y la portería su puesto habitual «sin saber por qué ya me coloqué bajo la portería desde el primer día».  Allí disputó hasta la categoría de Alevín de 2ªaño con unos 10 años. En esa época «casi ficho por la Grama«, recuerda Enric hijo. Finalmente, jugó con el Llefià y quedaron segundos «tras el Barça«.

El portero del primer equipo de la F.E.Grama, Enric Avellaneda, posa ante un escudo en el Nou Municipal de Santa Coloma
El portero del primer equipo de la F.E.Grama, Enric Avellaneda, posa ante un escudo en el Nou Municipal de Santa Coloma

Algunos ídolos de Enric son Oliver Khan, Casillas, «o los jóvenes De Gea o Courtois» pero por quien siente especial predilección es por el popular excancerbero Tommy N’Kono, que fue portero del la selección de Camerún y actualmente ejerce de entrenador de porteros del RCD Español de Barcelona. Con N’Kono, Enric se ha formado profesionalmente, además de que su inquietud por el aprendizaje le llevó a participar en el Plan Marcet, con Salva Miracle y el propio exjugador camerunés. También vinculado al Espanyol hace mención de Jesús Salvador, y de Nico o Carlos Redondo del Bufalà «que me cuidó mucho en la lesión».

Con N’Kono ha colaborado en la Escuela de Porteros donde conoció a Omar Harrak, el entrenador de porteros del Juvenil División de Honor del Espanyol y actualmente entrenador de porteros del Alcorcón en 2ªA, el más joven de la Liga Profesional, con quien Enric colabora en la escuela de porteros tuttifutbol.com (también llamada catporters). Enric también hace sus pinitos en la Escola de Porters del Vallès en Terrassa donde conoció al actual entrenador de Bahrein, Josep Pascual «Pepo«.

«Aquí tuve la lesión de cadera y al no poder seguir me fui al P.B.Anguera»

Entrenando con el Espanyol estuvo a punto de acudir al Torneo Nacional Alevín de Fútbol 7 llamado antes como Campeonato Nacional Alevín de Fútbol de  Brunete. Aunque donde Enric sí pudo demostrar su valía fue en varios torneos con el Barça por países europeos como Suecia o Italia.

Al año siguiente fue al Badalona como Infantil de primer año, como segundo año en el Vilassar de Mar y en Preferente y División de Honor con la Grama donde indica que «aquí tuve la lesión de cadera y al no poder seguir como Cadete de primer año me fui al P.B.Anguera«. 

«Me podía quedar cojo de por vida»

Pero la verdadera angustia de Enric fue estar varios meses sin saber qué le sucedía con aquel intenso dolor que le impedía continuar en los partidos. Un dolor «que me subía por las noches, sin dormir. «Cuando me estiraba a la izquierda hacía todo lo posible por minimizar mi impacto en la caída contra el suelo.» Es que no es para menos cuando su primeras visitas al médico le avisaba que «podía quedar cojo de por vida».

Fue su padre «a quien siempre le agradece por animarme a seguir en el futbol porque cuando iba con muletas a los partidos me ayudaba a mentalizarme para volver a los terrenos de juego», exclama Enric.

Y no fue hasta que acudieron a un traumatólogo conocido por la familia quien resolvió el diagnóstico definitivo: epifisiolisis, «una fisura que afectaba al fémur» y queda suelto el fémur de la cadera «como se veía en la radiografía», explicaba el padre del jugador.

«No podía jugar y el día que me mostraron la radiografía me puse a llorar»

«Fue el mejor día de mi vida pero también también de los peores el día que me mostraron la radiografía me puse a llorar» exclama un joven Enric que recuerda. Una primera operación «con quince años» recuerda Enric, «y una segunda operación apenas unos días de cumplir mis 16». Es que por entonces el joven cancerbero «no podía jugar, había partidos que no podía terminar por el dolor».

«Hay que sobreponerse a uno mismo y seguir adelante» 

El apoyo incondicional de sus padres, Enric y su madre Sara («se conocieron en Tremp en tiempos de la mili de mi padre»), además de su hermana Mariona (jugadora de básquet), fueron quienes impidieron que Enric abandonara el deporte. Tras tres años de  acudir al fisioterapeuta, ejercitar en la playa y estar este tiempo «no rindiendo al 100%» Enric vuelve a jugar y muy feliz de hacerlo con la Fundació Esportiva Grama.

Sobre su nuevo equipo de Santa Coloma, Avellaneda comenta que son «tiempos de adaptación donde todo es nuevo y debo conocer dónde estoy para coger el ritmo y de ahí empezar a competir y con la Fundació estoy muy a gusto, con los compañeros, las instalaciones, son una pasada, y pese a ser todo nuevo ya está la Fundació rodada por la experiencia de sus profesionales».

El portero Enric Avellaneda, en el Nou Municipal de Santa Coloma
El portero Enric Avellaneda, en el Nou Municipal de Santa Coloma

Ahora Enric es un joven que con apenas 19 años recién cumplidos ha adquirido una profunda «paciencia y madurez». Recuperado completamente de su enfermedad, Enric se hace unas pruebas cada dos años y quiere transmitir su muestra de superación personal a los demás:»Hay que sobreponerse a uno mismo» y a los porteros de la F.E.Grama quiere animarlos también: «Hasta a los mejores porteros les meten goles pero hay que sobreponerse y seguir adelante».

Por su recuperación hasta lograr su plena forma, Enric pasó por el Bufalà en Juvenil A de 2º año y a punto de subir al Preferente y el año pasado le subieron al Amateur en Cuarta Catalana. Ahora la F.E.Grama nos mostramos orgullosos por contar con deportistas tan valientes como Enric. 

Alé Grama!!!

Text i fotos: Chema Carvajal @ChemaCarva

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,